BlogCompreSeguros / Seguros de autos / Alineación y balanceo de los neumáticos ¿Cuándo es necesario hacerlo?

Alineación y balanceo de los neumáticos ¿Cuándo es necesario hacerlo?

Alineación y balanceo de los neumáticos

Alineación y balanceo de los neumáticos

Casi todos hemos escuchado alguna vez las palabras: alineación y balanceo. Sin embargo, no todos conocemos bien de que se trata. Te lo contamos en este artículo.

Para comenzar, tenemos que destacar que la alineación y el balanceo de los neumáticos permiten alargarles la vida útil y, sobre todo, generar mayor confort y seguridad a la hora de conducir un vehículo.

Un servicio normal de alineación tarda unas tres horas y se puede realizar mediante sistemas computarizados o bien de forma manual. Cada revisión mide los ángulos de pisada de las cubiertas para corregirlos y llevarlos luego a los valores recomendados por el fabricante del rodado. Además, verifica los componentes del tren delantero y trasero, las llantas y los neumáticos donde busca posibles deformaciones, y verifica la altura de la carrocería en cuatro puntos de referencia para hacer los ajustes necesarios.

Es importante mencionar que se recomienda realizar una alineación cada 10.000 kilómetros, siempre en un lugar calificado y donde ofrezcan garantía por el trabajo.

En cuanto al balanceo de las ruedas su importancia radica en que evita las vibraciones del vehículo que pueden dañar el sistema de suspensión y producir el desgaste rápido y desparejo de las bandas de rodamiento. Hay que hacerlo periódicamente o cuando se perciba una oscilación en el volante a una velocidad mayor de 80 km/h.

Otro factor para tener en cuenta es la presión de los neumáticos. En todos los casos debe ser la recomendada en el manual del usuario, para que la banda de rodamiento esté en contacto con el asfalto de forma correcta, logrando así un agarre óptimo.

Cuando hay una falta de presión:

  • Se produce un mayor consumo de combustible.
  • La cámara del neumático se deforma.
  • Las paredes se desgastan prematuramente.
  • La temperatura interna sube y las características originales del neumático se pierden.

Cuando hay un exceso de presión:

  • Se pierde estabilidad, ya que el centro del neumático es el único en contacto con la superficie,
  • Disminuye la seguridad, porque no es correcta la absorción elástica de las irregularidades del terreno.

Consejo extra: para lograr un desgaste uniforme en los neumáticos, deben rotarse. Esto es necesario ya que los delanteros desarrollan un trabajo diferente a los traseros.

  Autor: Matías.

Otros artículos que pueden resultarte interesantes. Te los recomendamos:

 Seguinos en Facebook   |   Ir a nuestro cotizador y conocer precios de seguros para autos online.

 

Cotizar Seguro de auto