BlogCompreSeguros / Seguros de mala praxis / ¿Qué tipo de profesionales puede contratar un seguro de mala praxis?
¿Qué tipo de profesionales puede contratar un seguro de mala praxis?

¿Qué tipo de profesionales puede contratar un seguro de mala praxis?

El término “mala praxis” hace referencia a los casos en los que un profesional comete un acto de negligencia, perjudicando a un tercero. Si bien esta figura se aplica en diferentes ámbitos (como la abogacía, la arquitectura, la contabilidad, entre otros), su forma más popular es la mala praxis médica. Sin dudas, todo profesional de la salud debe contar con su propio seguro de mala praxis.

Casi todas las compañías de seguros de Argentina ofrecen diferentes coberturas para todo tipo de profesionales relacionados con la medicina. De esta forma, especialistas en Ginecología Clínica, Anatomía Patológica, Angiología, Flebología, Medicina Legal, Medicina Laboral, Ortopedia Clínica, por nombrar solo algunas, también pueden contratar un seguro de mala praxis.

Esto quiere decir que un seguro de estas características no se limita a unas pocas áreas, sino que alcanza a todo tipo de especialidades. En este sentido, es importante tener una idea de la dimensión que abarca el término. Un paciente o los familiares de un paciente pueden reclamar por vías legales el pago de una indemnización por casos de “acción u omisión” en el tratamiento de una dolencia en particular, en la prescripción de un diagnóstico, o en la mala gestión de una intervención.

Los hechos más conocidos de mala praxis; o por lo menos los que más se escuchan en los medios, tienen que ver con la negligencia médica en las cirugías plásticas reparadoras y con las cirugías en general. Sin embargo, un asistente dental o un auxiliar de enfermería también pueden ser demandados por un acto de irresponsabilidad profesional.

Para contratar un seguro de mala praxis no es necesario recorrer todas las sucursales de las diferentes aseguradoras. Actualmente, Internet se ha convertido en una excelente plataforma de servicios. El negocio de los seguros ha sabido perfectamente adaptarse a estas nuevas condiciones.

Por ejemplo, el sitio CompreSeguros.com ofrece todo tipo de coberturas para contratar un seguro de mala praxis. Además, cuenta con más de cincuenta especialidades para profesionales médicos y otras tantas relacionadas con otras disciplinas. Lo mejor de todo es que desde allí se pueden realizar cotizaciones de manera simple, rápida y ahorrando dinero.

Luego de cotizar un seguro de mala praxis desde CompreSeguros, un asesor se comunicará para ampliar la información recibida. Esta plataforma tiene convenio con las compañías de seguros más importantes del país. Algunas de ellas son: La Holando, Zurich, Allianz, Nación Seguros, etcétera.

Esto último es muy importante, ya que indica que las alternativas se multiplican y los tiempos se acortan. Desde un mismo lugar, se pueden obtener diferentes opciones provenientes de diversas aseguradoras. En consecuencia, la búsqueda se enriquece, y resulta más fácil encontrar la cobertura adecuada en cada caso y el mejor precio del mercado.

Sin dudas, todo aquel profesional que quiera proteger su carrera y su patrimonio debe contar con un seguro de mala praxis. CompreSeguros es una excelente alternativa para dar ese importante paso.

Cotizar Seguro de Mala Praxis