BlogCompreSeguros / Seguros de autos / Cómo usar correctamente el cinturón de seguridad
Cómo usar correctamente el cinturón de seguridad

Cómo usar correctamente el cinturón de seguridad

En nuestro país, la Ley de Tránsito obliga al uso de cinturón de seguridad por parte de todos los ocupantes del vehículo, cualquiera sea el caso. A pesar de ello, un alto porcentaje de quienes transitan por nuestras calles siguen siendo reticentes a cumplir esta normativa, y muchos aún no lo utilizan correctamente. El seguro de auto no protege tu cuerpo cuando un accidente lamentablemente ocurre; el cinturón de seguridad, sí.

Está probado que ante siniestros de seguridad vial, el cinturón de seguridad previene en gran cantidad de casos las heridas y las muertes. Esto se debe a que ante un accidente, la mayoría de los impactos se producen dentro del habitáculo, por golpes contra sus distintos elementos. Al producirse un choque, el auto se detiene bruscamente pero sus ocupantes siguen transitando a la velocidad en que venía el coche: esta es la explicación física de por qué tenés que usar cinturón de seguridad y hacerlo de forma correcta.

Tips para usar correctamente el cinturón de seguridad

  • TODOS LOS OCUPANTES DEL VEHÍCULO DEBEN LLEVAR CINTURÓN DE SEGURIDAD.
  1. El cinturón correctamente colocado: debe pasar por delante del hombro, sobre la clavícula, el pecho, y por la cadera, a la altura de la pelvis, evitando que presione la parte alta del abdomen.
  2. En los asientos delanteros: la banda del hombro se debe adaptar a la altura del ocupante usando el regulador vertical del cinturón.
  3. En los asientos traseros: según datos mundiales recogidos por el CESVI, la mayor frecuencia de no-uso del cinturón se registra en autos (casi un 95%, nada menos). Una persona ubicada en el asiento trasero que sale despedida por no usar cinturón, pone en peligro no solo su vida sino la de los restantes ocupantes del auto. La correcta manera de colocar el cinturón no varía por ir en la parte trasera. Según estudios, la posibilidad de que los niños salgan despedidos al exterior disminuye cuando viajan en el asiento trasero. Es clave entonces que los niños vayan atrás y lleven el cinturón y que los más pequeños lo hagan en sus sillitas especiales, ya que los cinturones no están diseñados para su tamaño.
  4. El cinturón no debe estar retorcido o rozando contra zonas cortantes. Tampoco debe pasar sobre objetos duros ni frágiles, que ante una colisión podrían incrustarse en el cuero.
  5. Después de un choque: todos los elementos del cinturón deben chequearse y habrá que reemplazar aquellas piezas que hayan quedado defectuosas. Cueste lo que cueste, el estado del cinturón debe ser siempre perfecto: tu vida está en juego.
  6. Las embarazadas deben colocarse la banda diagonal entre los senos y la cinta inferior bajo el abdomen.
Cotizar Seguro online