
Cómo son los seguros de hogar para casas en alquiler
Según estadísticas recientes del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, la tendencia en Argentina ante la situación económica marca un crecimiento en el porcentaje de familias que alquila su casa con el correlato de una merma en el porcentaje de propietarios. Cada vez son más los argentinos que alquilan y buscan seguros de hogar para casas en alquiler. Las compañías contemplan en particular esta situación para proveer, en una misma póliza, una cobertura tanto para el propietario como para el inquilino.
Seguros de hogar para casas en alquiler: el inquilino
El inquilino de una casa en alquiler puede acceder en esta póliza para casas en alquiler a una cobertura similar a la que accedería si fuese el dueño de la casa que habita. Su parte en la cobertura tiene que ver justamente con el hecho de vivir en ese espacio y los accidentes que pueda sufrir su patrimonio por robos, incendios, daños por tormentas, hechos de responsabilidad civil. Por supuesto, todo depende de las cláusulas que se aclaren en la póliza y te recordamos que existen numerosas cláusulas poco conocidas que pueden sacarte de apuros ante una amplia gama de incidentes.
Seguros de hogar para casas en alquiler: el propietario
La cobertura de la que puede disponer el propietario se centra en protegerlo ante cualquier mal comportamiento que pueda tener su inquilino. En este caso, la póliza puede contemplar un seguro de asistencia legal en caso de desahucio (ayuda en caso de que el inquilino manifieste impagos o realice obras no convenidas), o la protección del inmueble o el contenido de la casa ante actos vandálicos (siempre que estos hayan sido denunciados previamente a la policía).
Seguros de hogar para casas en alquiler: los acuerdos
El aspecto clave de la protección y de arribar a un seguro apropiado tanto para inquilino como para propietario se desprende de lograr un acuerdo debidamente convenido a la hora de contratar la póliza. El seguro de hogar es un elemento de tranquilidad para ambos pero solo si hay una real satisfacción de ambas partes al decidir los términos de la póliza. En esta negociación puede darse, por ejemplo, que el inquilino pague la parte de la cláusula correspondiente a daños vandálicos y que, finalmente, beneficia al propietario, pero en definitiva todo dependerá de lo que se convenga. El seguro de hogar para casas en alquiler funciona también como una guía a futuro de qué responsabilidades tiene cada uno, y genera un “tercero” en la compañía capaz de mediar ante cualquier incidente desafortunado sin estropear la relación inquilino-propietario.