
Consejos para no pasar calor en la moto
Según el CESVI, manejar con mucho calor en verano puede generar síntomas similares a los de manejar bajo los efectos del alcohol. En el habitáculo de un auto contamos con sistemas de aire acondicionado y climatización para combatir los golpes de calor pero… ¿cómo hacer para no pasar calor en la moto? Según estudios científicos, 2016 fue el año más caluroso de la historia y es muy probable que el incremento de temperatura continúe en 2017. El seguro para motos te indemniza ante los daños materiales que pueda ocasionarte un accidente, pero sos vos quien tiene que encontrar cómo contrarrestar este calor tremendo que aumenta el riesgo de que esos accidentes ocurran.
Consejos para no pasar calor en la moto
- Un vestuario veraniego para el motociclista. Hay ropa especial pensada para soportar el calor cuando hay que viajar en moto. Chaquetas, pantalones y guantes fabricados con tejido de rejilla que permite que pase el aire para que estemos más cómodos.
- La hidratación es la clave. La cantidad de agua recomendada para mantenerse hidratado es de 2 litros por día en mujeres y 2,5 litros en varones. También hay alimentos que te proveen de la hidratación que necesita tu cuerpo.
- Con ayuda de la humedad. Los paños húmedos en el cuello y la cabeza también te dan una mano para bajar la temperatura de tu cuerpo.
- ¿Aire acondicionado para motos? El BikeAir es un sistema poco conocido, pensado para zonas de calor extremo. Va en la parte trasera, conectado al tubo de aire caliente/frío, y se completa con un chaleco especial que viste el motociclista. Un tubo que va del BikeAir al chaleco permite aclimatarlo ya sea para frío o calor, mediante un control remoto que se ubica en el manubrio.
- Que tu moto no pase calor. El motor de la moto es la principal fuente de calentamiento. Es importante que, al llegar el verano, cuides que esté preparada para atravesar altas temperaturas. Revisá que los niveles de refrigerante sean los óptimos. Hay motos que tienen aberturas de ventilación para mejorar la refrigeración del motor; no te olvides de abrirlas nuevamente para el verano. Si así y todo tu moto no resiste los calores, quizá tengas que pensar en guardarla durante el verano. Es simple: si la moto no pasa calor, evitás pasar calor en la moto.
- Estacionar cuando sea necesario. Ante cualquier mareo o cualquier molestia evidente que te esté produciendo el calor, no lo dudes: pará hasta reponerte. Una vez que te hayas hidratado y te sientas en condiciones de manejar, ya podés seguir. No pongas en riesgo tu vida por llegar temprano a alguna parte.
- Contratá tu seguro para motos. El seguro no tiene nada que ver con el calor ni va a salvarte de sufrirlo, pero los accidentes pueden ocurrir, lamentablemente, por más prevenciones que te tomes. El seguro será clave para cubrir los daños y poner a punto la moto cuanto antes. ¡Entrá ahora a CompreSeguros para cotizar y contratar tu seguro online!