Cómo proteger la casa en vacaciones
¿Cuánta gente termina descartando planes de vacaciones por el temor a sufrir robos al dejar la casa sola? No hay por qué llegar a ese punto. El riesgo de que un siniestro ocurra siempre existe, pero también hay distintas maneras de proteger la casa. El primer resguardo a tomar es contratar un seguro de casa, que te proteja todo el año, no solo en vacaciones, no solo contra robos sino también contra otros siniestros domésticos.
Tomar vacaciones es necesario para calmar un poco el ánimo y relajar la cabeza luego del estrés de todo un año de trabajo, y el que particularmente se acumula durante diciembre. Viajar, desconectarse cada tanto, es clave para la salud, y en esta nota te damos los mejores consejos para proteger la casa en vacaciones y que puedas irte más tranquilo.
Cómo proteger la casa en vacaciones
Chequear todas las cerraduras. Asegurate de que todas las aberturas queden cerradas con llave, trabadas o bloqueadas de la manera que dispongas para hacerlo. De ser necesario chequear dos veces para estar bien seguro, hacelo las veces que haga falta. En caso de que busques mejorar la seguridad, podés cambiar tus cerraduras por otras más potentes, como cerraduras de doble paleta.
Mantenimiento del jardín. Cuando el jardín está descuidado, puede ser una señal para los maleantes de que no estás en casa. Por eso tal vez es bueno que hables previamente con tu jardinero para que continúe con el mantenimiento. ¡Siempre y cuando el jardinero sea de confianza! No vaya a ser que le dejes las llaves y sea él quien te robe, ¡cuidado!
¡Alarma! Si ya tenés, verificá que quede encendida y que vaya a estarlo por todo el tiempo que no estés en casa. Para eso es importante: conocer las funciones y señalizadores del equipo, sus sistemas de alimentación; y conociéndolos, asegurarte de que va a funcionar todo perfectamente mientras no estás. Si no tenés alarma, este es el mejor momento para contratarla.
Esa ayuda amiga… El movimiento humano es la mejor táctica anti-robos. Si tenés alguien de confianza, un pariente, amigo o vecino a quien puedas dejarle las llaves para que se de una vuelta por tu casa con cierta periodicidad, más de un ladrón desistirá de intentarlo.
¿De qué más tengo que protegerme? Un robo no es la única desgracia que puede ocurrir mientras dejas tu casa sola. Para evitar incendios o accidentes eléctricos te recomendamos que antes de viajar chequees minuciosamente que no haya pérdidas, que todas las llaves de gas queden cerradas y asegurate también de desconectar los distintos aparatos eléctricos para evitar que, ante bajas de luz, puedan dañarse.
Por más precauciones que tomes, puede que un robo o accidente ocurra. Entonces tu protección será la que te provea tu seguro de hogar. Para contratar el mejor, entrá ahora a CompreSeguros, la mejor plataforma de seguros online, con la opción de cotizar tu seguro con las más prestigiosas compañías del mercado.