
Por qué es necesario contratar un seguro de hogar antes de irse de vacaciones
Tomarse vacaciones es clave para descansar luego de un largo año de trabajo y reponer fuerzas para afrontar otro período laboral. Sin embargo, no son pocas las personas que, por el contrario, sufren todavía más estrés durante sus viajes. Una razón para esa intranquilidad surge de dejar la casa sola y el riesgo de siniestros que eso puede implicar. En este sentido, contratar un seguro de hogar se vuelve uno de los infaltables para tu descanso.
Por qué es necesario contratar un seguro de hogar antes de irse de vacaciones
El robo a viviendas crece de manera desmedida durante las vacaciones. Los delincuentes detectan los indicios de un hogar deshabitado y aprovechan que la casa está sola para operar con tiempo. Este tipo de robos suele ser, además, el que más pérdidas materiales te genera.
Riesgo de daños domésticos. Sin tu presencia, la posibilidad de controlar por tus propios medios un incendio o evitar daños eléctricos por tormentas queda anulada. Estos accidentes no ocurren en un gran porcentaje pero, cuando lo hacen, pueden ser terriblemente dañinos. Es otro motivo para contar con un seguro de hogar antes de partir.
Qué debe cubrir un seguro de hogar al irme de vacaciones
El seguro de hogar es una póliza que se contrata generalmente para estar cubierto contra cualquier pérdida o daño material que pueda ocasionarse en tu casa por robos, incendios o tormentas. Las cláusulas esenciales que debe incluir un seguro de hogar para saber que vas a estar cubierto al irte de vacaciones son:
- La cobertura de robo, que garantiza la reposición de todo el mobiliario asegurado, joyas y objetos declarados en la póliza.
- Responsabilidad civil, que cubre los daños ocasionados a terceros por negligencia de cualquier miembro de la unidad familiar o el inquilino.
- Cobertura de daños estéticos, ante posibles deterioros producidos por el clima o incendios. Repara los elementos de la vivienda que puedan haber sufrido deterioro por este tipo de inclemencias.
Aunque un seguro de hogar también contempla otras cláusulas menos conocidas, como pueden ser deterioro de alimentos en la heladera (por apagón eléctrico, por ejemplo) o indemnización por uso de tarjeta de crédito o débito, es importante que conozcas en detalle las distintas cláusulas de tu seguro de hogar para hacer el mejor uso de su cobertura.
Cómo contratar un seguro de hogar
Hoy por hoy las plataformas de seguros online son el medio más cómodo para acceder a todo tipo de póliza. En CompreSeguros.com podrás cotizar gratuitamente tu seguro online y elegir entre los diferentes seguros de hogar que ofrecen las compañías más prestigiosas del mercado. En esta otra nota te contamos las claves para elegir un seguro de hogar.