Alquilar un auto en viaje: los mejores consejos
La movilidad puede convertirse en todo un problema cuando viajás al extranjero: romperte la cabeza para comprender un transporte público ajeno, sobrecargar tu presupuesto de viajes en taxi, depender de los horarios del transporte. Alquilar un auto puede ser la solución a estos inconvenientes, pero: ¿cuál es la mejor manera de hacerlo? ¿Cómo hacer para alquilar un auto cuando viajás al exterior?
6 consejos para alquilar un auto cuando estás de viaje
- Primero: para manejar en el exterior vas a necesitar la licencia apropiada. Antes de viajar deberás tramitar la Licencia de Conducir Internacional a través del Automóvil Club Argentino (ACA).
- ¿Qué seguro de autos te ofrecen? Más vale gastar un poco más pero rentar un auto que te ofrezca cobertura completa, para saber que estás respaldado ante cualquier incidente. Te tienen que entregar la póliza al momento de alquilarlo. Quienes cuentan con tarjetas de crédito de alto rango (Visa Platinum por ejemplo), posiblemente cuenten con un beneficio de “seguro incluído en el alquiler de autos”.
- Hacé una lectura detenida del contrato. Quienes rentan autos suelen ser, por ejemplo, extremadamente rigurosos respecto a la devolución y al recargo si devolvés el coche fuera de término, así sea unos pocos minutos. Ante cualquier excepción como la anterior, el momento para asentarlo es a la hora de firmar el contrato.
- Revisión exhaustiva del auto y constancia por escrito en el contrato de alquiler, de los daños con los que recibís el coche. Evitá que quieran recargarte esos daños al devolverlo.
- Chequeá los “gastos adicionales”. O dicho de otra manera, que lo barato no termine siendo caro. Lo que a simple vista parece una oferta imperdible puede deberse a un gran recargo en gastos adicionales con los que más vale no encontrarse cuando sea demasiado tarde. Preguntá y confirmá si te cobran o no un excedente por el seguro, por sillas infantiles, por aire acondicionado, etcétera.
- Servicio de asistencia mecánica o grúa. Si tenés un percance en el medio de la ruta, puede ser un conflicto gigante acceder a un servicio o una grúa para moverlo, y tal como te dijimos antes, puede ser razón para un molesto recargo en el precio final del alquiler. Antes de firmar el contrato chequeá de qué modo está cubierto el auto ante un incidente de este tipo, y solicitá al dueño el número de contacto de grúa o auxilio mecánico.
Esperamos que estos consejos te sean útiles a la hora de alquilar un auto en tu viaje al exterior. Si estás preparando un viaje, recordá que en CompreSeguros te ofrecemos el mejor seguro de viajes del mercado, la mayor garantía para no tener problema en tus vacaciones. ¡Entrá a CompreSeguros y contratá tu seguro de viajes!