BlogCompreSeguros / Seguros de vida / Seguros de vida: una variedad de opciones para elegir
Seguros de vida: una variedad de opciones para elegir

Seguros de vida: una variedad de opciones para elegir

Después de las pólizas para autos (de pertenencia obligatoria) y las coberturas de hogar, el seguro de vida es el más contratado en Argentina. Este dato surge de un relevamiento de opinión realizado por Ceop Latam (una importante consultora de Latinoamérica), que además indica que quienes aseguran su vida lo hacen como un acto de prevención para sus parientes.

De este mismo estudio, se desprende que aquellos que aún no cuentan con un seguro de vida es porque no lo han pensado todavía, no tienen dinero disponible para eso, o cuentan con muy poca información al respecto. Sin duda, faltan conocimientos sobre el tema. Por ejemplo, probablemente muy pocas personas sepan que los precios se pueden adecuar perfectamente al bolsillo de cada uno. Asimismo, ¿cuántos conocen la cantidad de tipologías que existen? En este artículo, te mostramos todas las alternativas del sector.

Seguros individuales de riesgo puro (sin capitalización)

Para explicar de qué se trata este tipo de seguro, es necesario indicar primero que es “individual”, porque cubre a un solo asegurado. En segundo lugar, se debe aclarar el sentido de la palabra “riesgo”. Básicamente, un seguro de vida proporciona una compensación económica contra el riesgo, es decir, contra un evento dañoso posible pero incierto (si se supiera que va a ocurrir, nadie tomaría la obligación de repararlo). Es importante saber que no todos los riesgos son asegurables.

Por último, el seguro de riesgo puro sin capitalización incluye el pago de una prima sin ningún componente de ahorro. La prima es el precio del seguro o contraprestación. Son seguros destinados solo a la protección de los beneficiarios, sin perspectiva de inversión. Solo se abonan a los beneficiarios del seguro de vida cuando ocurre el fallecimiento del asegurado.

Seguros individuales de ahorro

En contraposición con el seguro antes detallado, en este caso, se trata de un seguro de vida que ofrece el pago de un capital en función a las primas pagadas y que incluye cláusulas adicionales según la compañía aseguradora. Algunas de estas cláusulas son: exención del pago de primas por invalidez total y permanente, pago de una renta diaria por internación, adelanto del 25% del capital asegurado de la cobertura principal en caso de enfermedades críticas, trasplantes, entre otras.

Es importante aclarar que, generalmente, las compañías de seguros ofrecen coberturas mixtas, es decir, aquellas que incorporan las dos modalidades: el pago de una indemnización al momento del fallecimiento y opciones varias de capitalización.

Seguros colectivos

Tal como su nombre indica, los seguros de vida colectivos incluyen a varios asegurados bajo una misma póliza. Pueden ser empleados, afiliados a una institución, asociados, deudores, etc. El objetivo de este tipo de seguros es cubrir obligaciones legales, previsión o deudas.

Otra vez se hace necesario resaltar que los beneficiarios de cualquier tipo de seguro pueden ser familiares, socios, amigos, menores de edad (con tutor legal para el cobro de la indemnización) y cualquier otra persona que los asegurados elijan. En caso de no firmar un manifestación escrita acerca de quiénes son los beneficiarios, el monto del capital se abona a los herederos legales.

Cotizar Seguro